Nací y crecí rodeada de montañas, ríos y lagos entre el Pirineo de Huesca y Lérida. Vengo de la naturaleza, es una parte de mí y de como doy valor y sentido al mundo. La naturaleza, la Tierra son mi lugar y son el origen de cada idea, diseño, libro, ilustración o acuarela que creo, son parte intrínseca de mi trabajo y del modo con que afronto cada propósito y de como entiendo la creatividad.
La creatividad nace de una manera muy orgánica, se trata de expresar la simplicidad que surge de la verdad. La verdad de cada persona, porque al final la creatividad habla de las personas y del papel que representan en el mundo. Para mí ha sido vital poder trabajar con personas de muchos países y culturas, Grecia, Suecia, Inglaterra, Alemania, Italia, República Checa o China. Con ellas se crea algo intangible, compartes el mundo con otras miradas, y a menudo ocurre que esas experiencias albergan el potencial de convertirse en una gran oportunidad.
Supe que este trabajo iba a ser especial cuando realicé tres campañas que me afectaron de manera significativa. La primera fue una campaña sobre la mutilación genital femenina en África para el Festival Internacional de Cine y Derechos Humanos de Barcelona, la segunda fue la realización de un documental sobre los huérfanos del SIDA en España para CaixaForum y la tercera fue la realización de un libro sobre los abusos sexuales infantiles en España para FADA. Tuve que afrontar una parte de los seres humanos muy cruel e impactante, fue un acto de introversión y reflexión muy profundo que me cambió completamente, decidí trabajar en aquello que creo, con voluntad, serenidad, empatía y con una fuerte actitud verso al cambio.
La creatividad nace de una manera muy orgánica, se trata de expresar la simplicidad que surge de la verdad. La verdad de cada persona, porque al final la creatividad habla de las personas y del papel que representan en el mundo. Para mí ha sido vital poder trabajar con personas de muchos países y culturas, Grecia, Suecia, Inglaterra, Alemania, Italia, República Checa o China. Con ellas se crea algo intangible, compartes el mundo con otras miradas, y a menudo ocurre que esas experiencias albergan el potencial de convertirse en una gran oportunidad.
Supe que este trabajo iba a ser especial cuando realicé tres campañas que me afectaron de manera significativa. La primera fue una campaña sobre la mutilación genital femenina en África para el Festival Internacional de Cine y Derechos Humanos de Barcelona, la segunda fue la realización de un documental sobre los huérfanos del SIDA en España para CaixaForum y la tercera fue la realización de un libro sobre los abusos sexuales infantiles en España para FADA. Tuve que afrontar una parte de los seres humanos muy cruel e impactante, fue un acto de introversión y reflexión muy profundo que me cambió completamente, decidí trabajar en aquello que creo, con voluntad, serenidad, empatía y con una fuerte actitud verso al cambio.